Prevención y tratamiento de la fragilidad (sarcopenia).
Evaluación funcional y nutricional para una correcta intervención en pacientes con alto requerimiento de proteínas y energía, así como ejercicio adaptado.
Evaluación funcional y nutricional para una correcta intervención en pacientes con alto requerimiento de proteínas y energía, así como ejercicio adaptado.
Síndrome geriátrico, clínico biológico con base fisiopatológica donde se afectan varios sistemas corporales que determinan la disminución de la reserva homeostática y de la respuesta a estresores, provoca un incremento de la vulnerabilidad. Es un predictor de la discapacidad. La fragilidad física es un síndrome médico de múltiples causas, se caracteriza por pérdida de fuerza y resistencia y disminución de la función fisiológica, lo que aumenta la vulnerabilidad para desarrollar dependencia o fallecer.
La fragilidad es un buen predictor de salud a corto, medio y largo plazo.
Criterio de fragilidad de Fried:
Pérdida de fuerza y masa muscular que ocurre a medida que envejecemos y atribuida en la mayoría de las ocasiones a una reducción de la actividad física.
Consecuencias:
Intervención:
Segun la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) el 50% de las personas mayores de 80 años padece sarcopenia mientras que las personas entre 60 y 70 años oscila entre el 5 y el 13%.